Alerta fipronil en huevos

Alerta fipronil en huevos

Andrea Urrecho Bujo
Servicios de Inteligencia Estratégica ADItech: CNTA

El 20 de Julio se publicó una alerta en el Sistema Europeo de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) a raíz de la notificación por parte de Bélgica de la presencia de residuos de fipronil (entre 0.0031 and 1.2 mg/kg-ppm) en huevos. (Alerta recogida en el informe pdf de alertas alimentarias RASFF de la semana 29 enviado a los socios CNTA junto con el Boletín de Vigilancia Tecnológica BVT 14/17).

El límite máximo de residuos (LMR) para fipronil es de 0,005 mg/ kg para los huevos (Reglamento 1127/2014) y su uso está autorizado únicamente (hasta el 30 de septiembre de 2017) como insecticida para el tratamiento de semillas, no estando permitido para el tratamiento de animales destinados a la alimentación humana (Reglamento 540/2011).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica el fipronil como “moderadamente tóxico” para los humanos y estima que sólo en grandes cantidades puede causar daños hepáticos, a nivel del tiroides o riñones.
Según consta en el Sistema de Alertas Alimentarias de la Unión Europea (Rapid Alert System for Food and Feed -RASFF), hay 17 países afectados hasta el momento: Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Holanda, Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, Hong-Kong, Suecia, Suiza y Reino Unido.

La Agencia Federal Belga para la seguridad de la Cadena Alimentaria (FASFC) ha publicado en su web los números de referencia de las partidas de huevos afectadas además de una serie de documentos relacionados y ha puesto a disposición de los interesados un call center.

Por su parte, la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), dependiente del Ministerio de Sanidad, asegura en su web que hasta el momento no se han distribuido en España huevos contaminados por el insecticida fipronil.

El comisario europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, ha propuesto convocar una reunión en septiembre en Bruselas para abordar el caso de los huevos contaminados, a la que se invitará a los ministros y a las agencias de Seguridad Alimentaria de los países miembros de la UE afectados.

Otros documentos de interés:

•    Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA): «Reasoned opinion on the review of the existing maximum residue levels (MRLs) for fipronil according to Article 12 of Regulation (EC) No 396/2005» [Dictamen motivado sobre la revisión de los límites máximos de residuos (LMR) vigentes de fipronil, de conformidad con el artículo 12 del Reglamento (CE) no 396/2005]. EFSA Journal 2012; 10(4):2688. [44 pp.].

En CNTA realizamos análisis multirresíduo de distintas familias de plaguicidas: insecticidas (entre los que se encuentra el fipronil), fungicidas, herbicidas, etc.

Además, tenemos laboratorios acreditados por ENAC, según la norma UNE-EN-ISO/IEC 17.025, para realizar el control analítico de plaguicidas en más de 400 materias activas. Consulta el alcance en el anexo técnico

Financiado por:



#Follow us on Instagram