Proyectos
Noticias y eventos

Notas de prensa

5 diciembre, 2023

Métodos eficientes para detectar más rápidamente microorganismos en alimentos y agua

Del 21 al 24 de noviembre de 2023, CNTA asistió al XXI Workshop Métodos Rápidos y Automatización en Microbiología Alimentaria, en que se mostraron métodos actuales y novedosos para detectar, contar, aislar e identificar rápidamente…

27 noviembre, 2023

Gestión de datos e inteligencia artificial, oportunidad para el desarrollo del sector agroalimentario

Recientemente, CNTA acudió al ‘VI Foro Datagri para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario’ en el que se vio el potencial de los espacios de datos compartidos y los modelos fundacionales…

23 noviembre, 2023

La alimentación del futuro: características, retos y nuevas soluciones para aumentar la vida útil de los productos

En este segundo post sobre Effost 2023, te resumimos lo más destacado que se expuso en referencia a temas como las nuevas tecnologías de conservación o cómo será la alimentación en los próximos años. Leyre…

22 noviembre, 2023

Tecnologías e investigaciones que potencian el uso de bióticos, resaltan la importancia de las bacterias lácticas y proponen nuevos enfoques contra la resistencia a los antibióticos

Del 6 al 8 de noviembre de 2023, CNTA asistió al prestigioso congreso científico EFFoST, que en esta ocasión tuvo lugar en Valencia. En este primer post, nos centramos en el avance de los postbióticos,…

17 noviembre, 2023

Alimentos plant based: motivaciones, barreras y propuestas para su crecimiento

El 14 de noviembre de 2023, CNTA asistió al webinar ‘Evolving appetites: an in-depth look at European attitudes towards plant-based eating’, organizado por Proveg International dentro del proyecto europeo Smart Protein, donde se analizó el…

14 noviembre, 2023

Una mejor calidad y seguridad alimentaria, gracias a la metagenómica, challenge test y el análisis de los patógenos alimentarios

Recientemente, CNTA asistió en Sevilla al workshop ‘Food Microbiology Tour’, organizado por Merck-Millipore, en el que se expuso el potencial de la metagenómica para ofrecer una buena precisión e identificación de microorganismos y la importancia…

27 octubre, 2023

Algunos retos que superar por la alimentación del futuro

En Future Food-Tech London se pusieron sobre la mesa algunos desafíos que la nueva alimentación tiene que superar para alcanzar el mercado y “conquistar” al consumidor. En el congreso también quedó reflejado que se tiene…

25 octubre, 2023

Cell-based, una proteína alternativa cada vez más en el foco

En The Future of Protein se reflejó la evolución que ha tenido el cell-based en los últimos años. En el evento se destacó la importancia de tener una nomenclatura armonizada a nivel mundial para referirse…

20 octubre, 2023

Valorización de subproductos e Inteligencia Artificial, dos conceptos crecientes y reales para las empresas

Recientemente, CNTA asistió en Rennes (Francia) a la a novena edición de Nutrevent, en donde se comprobó que las empresas están interesadas en integrar iniciativas en sus procesos para reducir el desperdicio alimentario. También, se…

9 octubre, 2023

Inteligencia artificial aplicada al sector agroalimentario y más allá

CNTA participó en la jornada Navarra IA Connect, promovida por el Gobierno de Navarra, en donde se vio el potencial que tiene la Inteligencia Artificial en la industria agroalimentaria y en sectores como el fílmico,…

#Follow us on Instagram