Food Innovate Summit 2024: estrategias y casos de éxito para innovar con eficacia

Food Innovate Summit 2024: estrategias y casos de éxito para innovar con eficacia

La innovación es uno de los motores que impulsa a las organizaciones hacia el éxito y la competitividad en un mundo en constante cambio. Por eso, durante el 20 y el 21 de junio, en el Food Innovate Summit 2024, que este año ha trasladado su sede europea de Milán a Madrid, se reunieron expertos en innovación, investigadores, compañías internacionales y proveedores tecnológicos para analizar tendencias, necesidades y casos de éxito en la optimización de procesos de innovación. A continuación, os contamos algunos de los temas que centraron la conversación.

 Gestión eficiente de datos para optimizar procesos de innovación

En el evento se habló sobre la gestión eficiente de datos y su impacto en la optimización de procesos de innovación y se introdujo la necesidad el de establecer una “única fuente de verdad”, un concepto novedoso que habla de la centralización y la organización de los datos de las organizaciones para que sean accesibles a todos los equipos de trabajo.

Esta estrategia no solo facilita la colaboración y asegura decisiones basadas en información precisa y actualizada, sino que también permite a las empresas reducir tiempos y costes asociados, incrementando la efectividad de sus proyectos.

Herramientas digitales para la gestión integral de proyectos

Se presentaron diversas herramientas digitales que están mejorando el desarrollo de proyectos en el sector alimentario, permitiendo su gestión integral, desde la concepción inicial hasta la comercialización del producto.

Estas soluciones permiten optimizar procesos clave como la automatización de tareas para asegurar el flujo de trabajo entre equipos, el desarrollo de nuevas formulaciones de ingredientes y la creación y desarrollo de múltiples prototipos de recetas o la evaluación de claims en tiempo real que garanticen el compliance de sus mensajes.

También hay soluciones que facilitan la visualización del estado de cada tarea, la relación con proveedores, la gestión de la calidad y la medición del éxito de los proyectos.

Esto es un listado de algunas de las funcionalidades que forman parte de estas herramientas digitales y que hemos explicado con más detalle en nuestro nuevo informe especial sobre Food Innovate Summit, parte de la serie de informes `Asistimos por ti´, elaborados por CNTA en colaboración con expertos y con los que queremos traer la información más relevante de los principales eventos especializados del sector agroalimentario.

Casos de éxito en innovación

Los expertos y profesionales que compartieron sus experiencias en las charlas brindaron a los participantes la oportunidad de descubrir casos de éxito donde diversas empresas abordaron desafíos específicos de forma creativa e innovadora.

Estos ejemplos ilustran estrategias distintas áreas, como la mejora de un producto para satisfacer las preferencias del consumidor, la optimización de la gestión de procesos de desarrollo o el lanzamiento exitoso de nuevos productos.

Además, en el informe especial `Asistimos por Ti´ también vemos cómo el enfoque “Consumer First” está ya presente en muchos de los procesos de innovación de las empresas.

Financiado por: