INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Biotecnología alimentaria – fermentación

Damos respuesta a la necesidad de obtener mayor cantidad de alimentos que sean saludables y sostenibles, para una población en crecimiento.

¿Cómo lo hacemos?

Desarrollamos herramientas biotecnológicas para mejorar la fermentación tradicional o crear nuevas maneras de producir alimentos. La biotecnología presenta claras ventajas como desligar la producción del terreno, ampliar el rango de alimentos y conseguir alimentos con perfiles más saludables.

01

Aislamos y caracterizamos microorganismos con interés industrial para la producción de ingredientes y alimentos.

02

Estudiamos el metabolismo microbiano para optimizar las vías de producción de compuestos de interés.

03

Desarrollamos y optimizamos procesos fermentativos (alimentos, biomasa y de precisión) tanto a escala laboratorio como piloto con cepas salvajes y cepas recombinantes (GMMs).

04

Caracterizamos en profundidad las propiedades de estos nuevos ingredientes.

05

Desarrollamos aplicaciones de los nuevos ingredientes en matrices alimentarias.

06

Modelizamos estos procesos para ayudar a las empresas en la industrialización de los nuevos ingredientes por vía biotecnológica.

Instalaciones

Laboratorio de investigación en microbiología equipado, entre otros, con cabina de anaerobiosis para el trabajo con bacterias anaerobias estrictas.

Batería de biorreactores desde 500 mL, 2L – 4L- 30L – 150L y equipamiento auxiliar para desarrollar procesos fermentativos (batch, fed-batch y continuo) desde escala laboratorio a piloto.

Cámara de incubación para fermentación en sólido.

Y además contamos con equipamiento analítico para seguir los procesos de fermentación y laboratorios de análisis certificados.

Cepario propio con más de 400 bacterias, mohos y levaduras QPS (Qualified Presumption of Safety) con potencial para la formulación de alimentos y/o para la producción de aditivos e ingredientes.

Caracterización de cultivos iniciadores y masas madre de cultivo.

Plataforma de caracterización in vitro de la aptitud probiótica y/o funcional de las cepas bacterianas.

Proyectos I+D centrados en esta línea de investigación

Los procesos fermentativos no solo alinean al sector agroalimentario con las tendencias de salud actuales, sino que también contribuyen significativamente a la sostenibilidad. En nuestro Mapa de Escenarios de Oportunidad Foodtech podrás encontrar novedades sobre fermentación en los escenarios Fermentación, Fermentación de Biomasa o Fermentación de precisión.

Descubre novedades sobre fermentación en nuestro Mapa de escenarios de oportunidad foodtech

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.