ALINFA
“Alimentación para la infancia saludable, accesible y asequible”. El proyecto tiene como objetivo general generar conocimiento y mejorar la provisión de alimentos saludables para niños y niñas de 3 a 12 años, abordando los dos…
“Alimentación para la infancia saludable, accesible y asequible”. El proyecto tiene como objetivo general generar conocimiento y mejorar la provisión de alimentos saludables para niños y niñas de 3 a 12 años, abordando los dos…
Concesión directa en materia agroalimentaria y pesquera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Subvención nominativa a CNTA para la realización de las actividades contempladas en el Plan de Desarrollo de la Estrategia 2017-2020.
La finalidad de esta ayuda es financiar las inversiones contempladas en el desarrollo del Plan Estratégico de CNTA
Desarrollo y validación de un dispositivo para detectar nucleasas de Salmonella en alimentos.
Solución nanotecnológica con efecto antimicrobiano y propiedades de fácil limpieza para aplicar en la industria agroalimentaria.
Tecnologías de análisis avanzadas para el control de calidad de productos hortofrutícolas.
Obtención de bioactivos de aplicación en la prevención de la obesidad y el síndrome metabólico mediante fraccionamiento bioguiado de extractos naturales.
“Investigación de la tecnología de plasma frío para la higienización de productos cárnicos”.
“Biorefinería Urbana Circular en Navarra”.
Obtención de una bebida con aporte nutricional interesante preparada mediante un proceso fermentativo no alcohólico cuyo sustrato sean cereales o sus maltas.
“Nanoencapsulados innovadores con propiedades funcionales y tecnológicas avanzadas”.
Desarrollo de suplementos ricos en ácidos grasos omega-3 en polvo para la industria alimentaria y nutracéutica.
“Desarrollo de ingredientes imprimibles en 3D envasados en cápsulas de un solo uso”.
MODULACIÓN PERSONALIZADA DE LA MICROBIOTA MEDIANTE EL DISEÑO INTELIGENTE DE ALIMENTOS E INGREDIENTES A PARTIR DEL DIAGNÓSTICO BASADO EN ENTEROTIPOS
PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLE DE PROTEÍNA VEGETAL EN NAVARRA
Objetivo: Impulsar la producción y consumo sostenible de proteína vegetal en Navarra.
“Desarrollo de nuevos productos alimentarios (humano y animal), obtenidos a partir de biomasa de insectos”.
“Investigación de tecnologías 4.0 para el análisis en tiempo real de alimentos”.
“Desarrollo de recubrimientos mediante el uso de conservantes seguros y respetuosos con el medio ambiente para la mejora de la competitividad y posicionamiento en nuevos mercados”.
“Desarrollo de un sistema que permita la producción de una nueva gama de productos lácteos con bajo contenido en histamina”.
“Subvención nominativa a CNTA para la realización de las actividades contempladas en el Plan de Desarrollo de la Estrategia 2017-2020 mediante procedimiento de concesión directa”.
La finalidad de esta ayuda es financiar las inversiones contempladas en el desarrollo del Plan Estratégico de CNTA.
Plan de Inversiones CNTA para abordar los nuevos retos estratégicos
Evaluación de técnicas de residuos plaguicidas en matrices alimentarias: Espectrometría de masas con sistema de Triple cuadrupolo frente a espectrometría de masas de alta resolución
Desarrollo de un nuevo método de cocción de malta en base a la aplicación de tecnologías de mejora de transferencia de masa: PEAV y ultrasonidos
Desarrollo de un dispositivo electrónico para identificar microorganismos a “nivel de cepa” durante procesos de fermentación
Desarrollo de un organismo de control biológico (BCO) para controlar enfermedades fúngicas en el cultivo del champiñón
Tecnología SFF para desarrollo de productos de alto valor añadido
Desarrollo de nuevas variedades y nuevos procesos de tratamiento de lúpulo para la industria cervecera
Desarrollo de herramientas para la gestión de riesgos microbiológicos de deterioro de alimentos
Nuevos desarrollos tecnológicos y funcionales en base a aceite de oliva virgen extra D.O. Navarra y sus subproductos para su aplicación en alimentación, nutracéutica y cosmética
Smart Agrofood CHain Management. Plataforma para la gestión de la información en la cadena de valor alimentaria
Diseño de un starter de fermentación láctica con potencialidad tecnológica (en proceso de elaboración) o funcional (sobre salud animal) en ensilados de subproductos vegetales para alimentación de cabaña rumiante
Desarrollo de estrategias de proceso para la minimización del riesgo de alteraciones microbiológicas de vegetales congelados
Plan de Desarrollo para maximizar el impacto de CNTA y empresas del Sector Agroalimentario en Horizonte 2020
Resource efficient and safe food production and processing
Deployment of high pressure and temperature food processing for sustainable, safe and nutritious foods with fresh-like quality
New bio-based food packaging materials with enanched barrier properties
Innovative cost-effective technology for maximizing aquatic biomass-based molecules for food, feed and cosmetic applications
“El proyecto ECHO constituye el Plan estratégico de participación de CNTA y tracción de empresas en Horizonte 2020”