Tecnología y conocimiento para la competitividad de la industria alimentaria
La finalidad de esta ayuda es financiar las siguientes actuaciones:
1. DINAMIZACIÓN DEL ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN AGROALIMENTARIA CON ÉNFASIS EN EL FOMENTO DE EMPRENDIMIENTO INCLUIDAS LAS STARTUPS
Objetivo: Impulsar, por tercer año consecutivo, la plataforma Food Start Tech para confirmar la hipótesis de que el triángulo colaborativo formado por Startups, grandes empresas (Corporate Venture) y CNTA, puede constituir un canal para que las capacidades tecnológicas de organismos de investigación y centros tecnológicos, lleguen a la industria alimentaria y produzcan una innovación de mayor valor.
En el marco del programa Food Start Tech, se ampliará la base de datos de startups accesible a través de la página web de CNTA mediante la búsqueda activa de nuevas startups que aporten innovaciones de valor para la resolución de retos del sector.
2. PROMOCIÓN DE LAS CADENAS DE VALORIZACIÓN DE RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS AGROALIMENTARIOS, CONTRIBUYENDO AL IMPULSO DE LA BIOECONOMÍA BASADA EN LA PRODUCCIÓN Y USO SOSTENIBLE Y EFICIENTE DE LOS RECURSOS BIOLÓGICOS.
Objetivo: Explorar potenciales e innovadoras vías de valorización de biomasa generada en los procesos de elaboración de alimentos así como, la detección de soluciones tecnológicas innovadoras y tecnologías facilitadoras. Ello permitirá identificar casos de éxito en la implantación de estrategias de valoración de biomasa agroindustrial gracias a la identificación de elementos clave.
3. DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA UN DISPOSITIVO POR ESPECTROSCOPIA PARA DETERMINACIÓN NO DESTRUCTIVA DE LA CALIDAD EN FRUTA FRESCA SELECCIONANDO DOS MATRICES TIPO DE CADA GRUPO DE FRUTAS (CLIMATÉRICAS Y NO CLIMATÉRICAS) EN TIEMPO REAL (ÍNDICE DE MADURACIÓN, DEFECTOS Y PREDICCIÓN DE VIDA ÚTIL)
Objetivo: Adecuación de tecnologías NIR portátil e imagen hiperespectral para monitorización de la frescura de alimentos gracias a la detección fiable de los parámetros de calidad seleccionados para cada tipo de fruta. Así mismo se llevara a cabo el estudio del potencial de dicha tecnología para anticiparse y proporcionar el valor de la vida útil en productos frescos.
4. ACTUACIONES DE DISFUSIÓN DE RESULTADOS PARA CADA UNA DE LAS ACTUACIONES ANTERIORES.
Objetivo: Difusión del proyecto y de los resultados a través de la página web de CNTA y Redes sociales así como a través de acciones de gabinete de prensa con redacción de artículo/nota de prensa y envío a medios técnicos y generalistas en función de los contenidos generados. También se participará en eventos y actividades de difusión organizadas por el MAPA
Concesión directa en materia agroalimentaria y pesquera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Real Decreto Real Decreto 730/2020, de 4 de agosto.
Concesión directa en materia agroalimentaria y pesquera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.