AGROALNEXT
Investigación

Proyectos

AGROALNEXT

Navarra participa en el Plan complementario de Agroalimentación (Agroalnext) cuyo objetivo es favorecer la doble transformación, digital y sostenible, del sector agroalimentario, para incrementar su competitividad, alcanzando los objetivos climáticos y medioambientales fijados en el Pacto Verde, a la vez que se garantiza el suministro de alimentos sanos, seguros, sostenibles y accesibles a la población, como persigue la Estrategia de la Granja a la Mesa de la UE. Además de Navarra, que asumirá la coordinación del Programa en sus aspectos científico-técnicos y administrativos, en la ejecución del Programa colaborarán las Comunidades Autónomas de Asturias, La Rioja, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Aragón y Extremadura.

Los objetivos específicos del programa son:

1) Investigar y generar nuevos conocimientos de alta aplicabilidad y oportunidades de innovación. Se desarrollará y aplicará una estrategia de I+D+i para el desarrollo de ideas innovadoras, con la ejecución de proyectos propios y la participación en propuestas competitivas de carácter nacional e internacional.

2) Conectar y formar agentes: demostrar, transferir y difundir conocimiento y soluciones, a nivel nacional e internacional. Se desarrollarán herramientas para la aplicación de una estrategia de transferencia y explotación de los desarrollos con la colaboración participativa de las empresas.

3) Adquirir talento, equipamiento e instalaciones y fomentar la colaboración entre los organismos de investigación para una I+D+i excelente y eficaz, con llegada a mercado.

4) Promover la cooperación y el desarrollo de sinergias claves en innovación, internacionalización y desarrollo sostenible.

El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) es la entidad ejecutora del proyecto en Navarra asumiendo un doble papel dentro del programa:

  • Ejecutor del programa en Navarra:

Para ello, se abordará la creación y despliegue de un Hub de innovación Agri-FoodTech que desarrolle un nuevo modelo de investigación colaborativa que mejore las tasas de transferencia, y consiga una innovación visible, con impacto en el mercado y que contribuya a la transformación de la cadena agroalimentaria y al refuerzo del sistema de I+D+i de la región. Se considera crítico la conexión y colaboración entre agentes, incluyendo los organismos de I+D+i, el sector agroindustrial, startups, entidades relevantes facilitadoras de los procesos de innovación, Administración, etc., con el compromiso de todos para avanzar sobre el objetivo.

Más información: EATEX. Food Innovation Hub

  • Coordinador Nacional.

Su función será la de coordinar y supervisar el cumplimiento de los objetivos del Plan complementario de Agroalimentación (AGROALNEXT) en el que participan las siguientes comunidades autónomas: Asturias, La Rioja, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Aragón y Extremadura.

Más información: Próximamente disponible web conjunta.

Otros proyectos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.