Tecnología y conocimiento para la competitividad de la industria alimentaria
“Nuevos desarrollos y aplicaciones de un dispositivo para la detección de bacterias patógenas mediante resonancia plasmónica”.
PARTICIPANTES:
Líder: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) – Instituto de Agrobiotecnología (IdAB)
Socio: Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA)
Socio: Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA)
El proyecto tiene como objetivo:
Además, en BACTOPLUS se obtendrá información novedosa y de gran interés para los sectores alimentario y ganadero, sobre los patógenos circulantes y medidas de control sostenible en leche de oveja Latxa autóctona utilizada para producir los quesos de Idiazábal y Roncal.
“Este proyecto ha sido financiado por Gobierno de Navarra a través de la convocatoria de Ayudas a Centros tecnológicos y Organismos de Investigación y difusión de conocimientos para la realización de proyectos de I+D 2020”
Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.