BIOSEA
Investigación

Proyectos

BIOSEA

“Innovative cost-effective technology for maximizing aquatic biomass-based molecules for food, feed and cosmetic applications”

El Proyecto BIOSEA, iniciado en junio de 2017 y con una duración de 36 meses, tiene como objetivo general el desarrollo y la validación de procesos innovadores, competitivos y rentables para el cultivo de distintos tipos de microalgas y macroalgas así como la valorización de la biomasa de las mismas, para producir y extraer principios activos de alto valor y a bajo coste. Se contempla también entre los objetivos del proyecto la aplicación de dichos compuestos en productos de alto valor añadido en los campos de alimentación humana y animal, salud y cosmética.

Las algas y las microalgas son fuentes importantes de compuestos de alto valor nutricional, beneficiosos para la salud humana y animal; sin embargo, las tecnologías empleadas para la obtención de estos compuestos aún necesitan un mayor desarrollo que permita reducir los altos costes del proceso industrial de extracción que dificultan su viabilidad.
BIOSEA cuenta con un consorcio compuesto por 14 entidades de investigación y empresas privadas cuyo perfil comprende industrias diversas como la acuicultura, agricultura, alimentación humana y animal, textil, cosmética, tecnología química, y producción de macro y microalgas. Junto con CNTA, entre los socios de España se encuentran el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA), Biopolis SL, Complementos de Piensos Compuestos, Dibaq y Soria Natural. A ellos se suma la participación de las empresas VITO y At~Sea Technologies (Bélgica), Tabu (Turquía), IGV (Alemania) y Van Loon Chemical Innovations y Feyecon (Países Bajos).

http://biosea-project.eu/

“This project has received funding from the Bio Based Industries Joint Underetaking under the European Union´s Horizon 2020 research and innovation programme under gran agreement Nº 745622”

Otros proyectos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.