
15 Jun La Asamblea CNTA pondrá el foco en las oportunidades de mejora competitiva en tiempos de incertidumbre
San Adrián (Navarra), 15 de junio de 2023. – En el contexto de incertidumbre e inestabilidad que vivimos actualmente debido al aumento de costes o a las consecuencias de la guerra de Ucrania, la industria agroalimentaria no puede perder de vista las oportunidades que se le presentan para mejorar su competitividad. Esta será la idea fuerza sobre la que pivotará la próxima Asamblea CNTA, que se celebrará el jueves 22 de junio a las 12:00 horas. Después de cuatro años y tres ediciones lejos de la sede principal del centro tecnológico, el evento, exclusivo para socios, volverá a celebrarse de forma presencial en las instalaciones que CNTA tiene en San Adrián (Navarra).
El programa de la jornada comenzará con la celebración de la asamblea general ordinaria, en la que se hará un resumen de la actividad y los hitos de CNTA durante 2022, además de presentar a los asistentes el estado de las cuentas de la entidad. Posteriormente, llegará el turno de dos mesas redondas que precederán al cóctel de despedida.
Tres representantes de la Especie CNTA como Benito Jiménez (Congelados de Navarra), Belén Pérez (Productos Trevijano) y Eduardo López (The Real Green Food) protagonizarán la mesa redonda en la que compartirán sus reflexiones acerca del tema central de la jornada, conversando sobre cómo la sostenibilidad, la innovación o la digitalización pueden abrir nuevas oportunidades de mejora competitiva en la industria agroalimentaria.
A continuación, Luis Ángel Colunga, alto comisionado del Ministerio de Industria Comercio y Turismo (MINCOTUR) en el PERTE de Descarbonización, Uxue Itoiz, directora general de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S3 del Gobierno de Navarra y Luis Alonso, gerente de la Agencia de Desarrollo Empresarial de La Rioja (ADER) hablarán acerca del concepto de la descarbonización, presentando también las oportunidades en forma de ayudas que las empresas de la industria agroalimentaria pueden encontrar.
Carlos Sánchez Mitelbrum, director de Empresas de la Dirección Territorial Ebro de CaixaBank, será el encargado de cerrar las intervenciones antes del cóctel que pondrá el colofón a la jornada, patrocinada por CaixaBank y el Ayuntamiento de San Adrián.
Sobre CNTA
CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) es una asociación privada sin ánimo de lucro creada en 1981 por la Asociación Industrial de Conservas Vegetales del Valle del Ebro. CNTA ha evolucionado según las exigencias del entorno y demandas del mercado para cubrir cualquier necesidad tecnológica de la industria agroalimentaria.
CNTA es hoy un centro tecnológico que tiene el propósito de ser un referente nacional y de contribuir a la mejora de la competitividad y de la calidad de todo el sector agroalimentario. CNTA desarrolla dos tipos de actividad: dota de conocimiento, a través de los proyectos de investigación, y traslada el conocimiento adquirido a las empresas a través del desarrollo de proyectos de I+D, de los servicios tecnológicos que presta y de la formación que imparte. Para ello, cuenta con un equipo total de más de 190 personas. CNTA tiene la vocación de estar en vanguardia, alcanzar la excelencia tecnológica, orientar sus actividades a la obtención de resultados y adquirir un compromiso con cada cliente y socio. Todo ello con el objetivo de ayudar a la industria a resolver sus retos y a diferenciarse en el mercado.
Más información: ww.cnta.es