Dar a conocer las principales estrategias para mejorar el perfil nutricional en alimentos procesados objetivo del VI Encuentro de Directores y Responsables de I+D

Las conclusiones del estudio “Estrategias de reducción de sal, grasa o azúcar en alimentos procesados”, elaborado por CNTA y que expondrá Leyre Urtasun, Supervisora de proyectos I+D de CNTA, serán presentadas a los socios en evento online el próximo jueves 27 de octubre (11:30 h).

Todos los asistentes también tendrán la oportunidad de conocer las principales herramientas de innovación abierta para atraer y desarrollar innovación en las principales compañías de la industria alimentaria.

San Adrián (Navarra), 11 de octubre de 2022.- El miércoles 19 de octubre (11.30 h.) tendrá lugar la sexta edición del encuentro anual para los Directores y Responsables de I+D socios de CNTA. Durante este evento online se darán a conocer las principales estrategias para la reducción de azúcar, sal y grasa en alimentos procesados, y las herramientas de innovación abierta necesarias para mejorar la competitividad en la industria alimentaria.

Este será un foro orientado a conocer las novedades en investigación, debatir sobre tendencias tecnológicas, elegir proyectos futuros e intercambiar experiencias con profesionales del sector.
Todos los asistentes podrán conocer los resultados del proyecto seleccionado por los participantes del año pasado en el V Encuentro de Directores y Responsables de I+D ‘Estrategias de reducción de sal, grasa o azúcar en alimentos procesados’.

Leyre Urtasun, Supervisora de proyectos I+D de CNTA, será la encargada de exponer las principales conclusiones de este estudio. Durante su intervención explicará la importancia de mejorar el perfil nutricional de los alimentos procesados a pesar de las mejoras realizadas en los últimos años. Estrategias como sustituir o bajar las cantidades de azúcar en los productos, moderar la cantidad de sal o grasas en sus variedades, serán presentadas. Además de tecnologías y ejemplos comerciales, también se mostrarán desarrollos propios de CNTA en este ámbito.

Se contará con la participación de Mila Valcárcel, Managing Partner de Eatable Adventures, que hablará sobre ‘Innovación abierta para mejorar la competitividad de la industria alimentaria’. Presentará como la tecnología está impactando de forma relevante en la cadena de valor agroalimentaria y cómo la innovación abierta se ha convertido en una herramienta estratégica para atraer y desarrollar innovación en las principales compañías de alimentación en todo el mundo. En su intervención dará a conocer las principales herramientas de innovación abierta y cuáles son los posibles resultados de esta colaboración, así como mostrar varios casos de éxito de la industria alimentaria española.

Para finalizar, como viene siendo habitual en anteriores ediciones, se presentarán varias propuestas para el próximo estudio, y los participantes mediante una votación seleccionarán el proyecto de investigación a desarrollar durante 2023 financiado por CNTA y que será difundido entre los socios en el próximo Encuentro de Directores y Responsables de I+D.

Inés Echeverría, Directora del Área de I+D+i de CNTA, será la encargada de moderar estas votaciones y de la elección de la temática del proyecto para el próximo año, así como de la apertura y cierre de dicho encuentro.

Todas las conclusiones y novedades del encuentro se darán a conocer después de su celebración. Si estás interesado en asistir al evento, puedes inscribirte aquí.

Financiado por:

#Follow us on Instagram