PANORAMA

Panorama Alinnova 2020

7 visiones de nuestros expertos sobre la vanguardia y las tendencias del sector alimentario para 2020

Lo que viene en seguridad alimentaria: control oficial actualizado y a la espera de conclusiones sobre contaminantes

Crisis como la de la listeria en España abren el debate sobre qué medidas pueden tomar tanto la industria como las administraciones en materia de seguridad alimentaria. 2020 trae consigo un nuevo reglamento sobre control oficial en Europa que prevé un mayor foco en el fraude alimentario y una armonización de los sistemas de información, entre otros aspectos. Mientras tanto, se sigue a la espera de conclusiones sobre los efectos de residuos de plaguicidas o contaminantes.

Seguir leyendo

En busca del ‘oro alimenticio’: los ingredientes alternativos que rastrea la industria

Frutos de árboles exóticos, microalgas e incluso insectos. Las empresas de alimentación tienen ante sí el reto de subirse a la ola de las tendencias de ingredientes emergentes. Su producción sostenible y sus propiedades nutricionales son el gancho al que hay que unir la viabilidad económica y la predisposición del consumidor a un cambio cultural. CNTA analiza el presente y la proyección que muestran algunos de esos nuevos ingredientes.

Seguir leyendo

La industria alimentaria ante un entorno cambiante: tecnologías emergentes e innovación colaborativa como oportunidad

Cambios de tendencias a velocidad de vértigo, consumidores de gustos variables, nuevos desarrollos…. Las empresas del sector de la alimentación encaran a diario un paisaje cambiante. El peso de tecnologías facilitadoras como la Inteligencia Artifical o el Big Data supondrá una oportunidad para buscar una mejora de la competitividad. A la par, la pujanza y el dinamismo de las startups seguirá aportando nuevos horizontes de innovación a la industria alimentaria.

Seguir leyendo

Hacia el clear label: informar a un consumidor cada vez más exigente de forma clara, atractiva y completa

Los datos que revela el etiquetado de los productos alimentarios influyen cada vez más en las decisiones de compra. Ante un consumidor que va ganando en consciencia y que demanda claridad, la oportunidad que encara en este 2020 la industria alimentaria pasa por posicionarse en ese escenario, apostando por una forma de ofrecer la información asimilable, atractiva y completa.

Seguir leyendo

Sostenibilidad, salud, conveniencia… y personalización como horizonte: así será el consumidor de 2020

La industria de la alimentación tiene ante sí el enorme desafío de satisfacer a un consumidor cada vez más sofisticado, de gustos cambiantes y que, en un mundo hiper conectado, no rehúye el mostrar abiertamente sus creencias y principios y en tomar decisiones de compra en base a ellos. En ese escenario, gana enteros el concepto de personalización, cada vez más presente y al que la industria se va aproximando gracias a las tecnologías avanzadas de gestión de datos. Además, siguen vigentes los drivers de referencia como la salud, la sostenibilidad y la conveniencia.

Seguir leyendo

Alimentación y salud, binomio inseparable: nutrición personalizada y nuevas formulaciones adaptadas en el horizonte

La ciencia y la tecnología siguen abriendo nuevas vías en busca de soluciones innovadoras para mejorar el perfil nutricional de los alimentos. Una tendencia que ya abrazan no solo los consumidores, sino también las administraciones y la propia industria alimentaria. Además, la investigación en disciplinas incipientes como la nutrigenómica o nutrigenética irá allanando el camino hacia una nutrición cada vez más precisa y adaptada a nivel individual.

Seguir leyendo
#Follow us on Instagram