
02 Jul CNTA se acredita por ENAC para los programas de “Información nutricional” y “Microbiología en alimentos”
CNTA ha sido uno de los primeros laboratorios en España en obtener una nueva acreditación ENAC para dos programas: “Información Nutricional” y “Microbiología en Alimentos”; ampliando asi su oferta de ensayos acreditados específicos para el sector agroalimentario.
¿Qué son los programas de acreditación?
En 2017 ENAC puso al servicio de las empresas y de la administración pública una nueva herramienta para identificar los servicios acreditados más completos del mercado, CNTA se ha acogido en 2018 a dos de estos programas, ampliando asi su oferta de ensayos acreditados específicos del sector agroalimentario.
ENAC lanzó una nueva herramienta para que el mercado pueda identificar de una forma fácil a las entidades que han demostrado la competencia técnica para realizar un conjunto de actividades de evaluación de la conformidad (ensayo, inspección o certificación) que cubran una necesidad integral en un sector: los Programas de Acreditación.
Estos programas son una nueva herramienta para que el mercado pueda identificar de una forma fácil a las entidades que han demostradodemuestran la competencia técnica para realizar ensayos, cubriendo una necesidad integral en el sector.
La acreditación de CNTA, bajo estos pProgramas, permite a los clientes identificar y seleccionar de forma más clara y ágil la información nutricional para el etiquetado de los alimentos y sobre los ensayos en el ámbito de la microbiología en alimentos y puede, por tanto, ofrecer un servicio acreditado integral.
Programa de Información Nutricional: CNTA está acreditado para realizar la totalidad de los ensayos requeridos para la información nutricional obligatoria de cualquier alimento o bebida, en el ámbito del Reglamento CE 1169/2011, para el etiquetado Nutricional:
- Valor energético
- Grasas
- Composición de ácidos grasos (cromatografía de gases con detector de ionización de llama (CG/FID)) en alimentos
- Hidratos de carbono y Valor energeticoenergético (calculo) en alimentos
- Azúcares (LC/PAD) en alimentos
- Fibra alimentaria (método enzimático-gravimétrico) en alimentos
- Proteínas
- Sodio (ICP-MS) en alimentos
Programa de Microbiología en Alimentos: CNTA está acreditado en todos los ensayos necesarios para verificar el correcto funcionamiento de los procedimientos basados en los principios de Seguridad Alimentaria, APPCC y Prácticas de Higiene y el cumplimiento de los criterios microbiológicos de Seguridad Alimentaria, conforme al Reglamento CE 2073/2005 y posteriores modificaciones, para cualquier tipo de alimento:
- Listeria monocytogenes
- Salmonella
- E. coli
- Microorganismos aerobios
- Enterobacteriaceas
- Estafilococos coagulasa positivos
- Bacillus cereus presuntivo
- Enterotoxinas estafilocócicas (ELFA-Enzyme linked fluorescent assay)
Puedes consultar el alcance de nuestra acreditación aquí
Para conocer más sobre ENAC visita su web aquí
Autor: Javier I. Jauregui, Director Técnico de CNTA